
La primera vez que vi trabajar un aerógrafo fue en el taller familiar. Como segunda generación de PINTURAS y ESTUCADOS PERANDRÉS SL, crecí rodeado de diferentes técnicas y acabados que fueron moldeando mi visión sobre el arte y la decoración. La aerografía, en particular, siempre me cautivó por su capacidad de transformar cualquier superficie en algo extraordinario.
El Descubrimiento de una Fascinación
Durante mis primeros años trabajando junto a mi padre, tuve la oportunidad de observar a grandes maestros de diferentes técnicas decorativas. La aerografía destacaba entre todas ellas por su precisión y versatilidad. Era fascinante ver cómo el aire y la pintura podían fusionarse para crear efectos imposibles de lograr con otras técnicas.

Evolución y Aprendizaje
A lo largo de mi carrera profesional, especialmente en proyectos para marcas como Loewe, Louis Vuitton o Cartier, he tenido el privilegio de ver cómo la aerografía puede elevar un proyecto decorativo a niveles extraordinarios. Cada proyecto ha sido una oportunidad para aprender más sobre esta técnica que combina precisión técnica con expresión artística pura.

La Magia de la Técnica
La aerografía es como una sinfonía perfectamente ejecutada: requiere precisión, control y un profundo entendimiento de los materiales. Es fascinante ver cómo los maestros de esta técnica pueden crear desde los degradados más sutiles hasta los efectos más dramáticos, todo con el control preciso del aire y la pintura.
Más Allá de la Técnica
En mi estudio en Valencia, he visto cómo la aerografía puede transformar proyectos ordinarios en extraordinarios. Ya sea en acabados decorativos para espacios en Dubai, Roma o París, esta técnica siempre aporta ese elemento diferencial que hace único cada proyecto.
Una Apreciación que Continúa
Hoy, mientras desarrollo nuevos proyectos y exploro diferentes acabados decorativos, mi admiración por la aerografía sigue intacta. Es una técnica que continúa evolucionando y sorprendiendo, abriendo nuevas posibilidades en el mundo del arte y la decoración.

Para quienes están interesados en el mundo de los acabados decorativos, la aerografía representa una de las técnicas más versátiles y fascinantes. Como siempre digo, "Si no encuentras la inspiración, utilízame como herramienta para obtener los mejores resultados." A veces, solo hace falta conocer las posibilidades que nos brindan diferentes técnicas para encontrar la solución perfecta para cada proyecto.
La aerografía es más que una técnica decorativa; es un arte que continúa evolucionando y sorprendiendo, y que me ha enseñado que en el mundo de los acabados decorativos, las posibilidades son infinitas cuando se combinan la técnica adecuada con la visión creativa correcta.

Os invito a seguir explorando conmigo este viaje por el mundo de los acabados decorativos. Porque al final, no se trata solo de técnicas y materiales; se trata de dar vida a espacios, de crear ambientes que inspiren, de transformar lo ordinario en extraordinario.
Nos vemos en la próxima textura,
Daniel Perandrés
Metal y Mortero - Donde la tradición encuentra la innovación
Commenti