top of page

La naturaleza como inspiración: Texturas y materiales sostenibles en el interiorismo de lujo

Cuando comencé mi camino en el mundo de los acabados decorativos, siguiendo los pasos de mi padre, nunca imaginé hasta qué punto la evolución del sector nos llevaría hacia un reencuentro con lo natural. Después de años trabajando con las más prestigiosas firmas internacionales, he podido comprobar cómo la tendencia hacia la sostenibilidad y los materiales orgánicos no es simplemente una moda pasajera, sino una profunda transformación en nuestra manera de entender los espacios.


Redescubriendo lo orgánico en espacios premium

En Perandrés Design llevamos años apostando por materiales que respetan el medio ambiente sin renunciar a la exclusividad. Esta filosofía nos ha permitido colaborar con marcas como Louis Vuitton, Loewe o Chanel, que buscan transmitir sus valores a través de cada detalle de sus espacios comerciales.

Lo que antes parecía una contradicción —lujo y sostenibilidad— hoy se ha convertido en una exigencia. Y no es casualidad. Los materiales orgánicos aportan una calidez y autenticidad imposibles de replicar con productos sintéticos.


La revolución de los materiales sostenibles

En nuestros proyectos integramos cada vez más elementos que resuenan con esta visión:

Acabados metálicos naturales

A través de técnicas como VeroMetal®, de la que soy formador y aplicador en España, conseguimos superficies con un altísimo porcentaje de metal real (90%). Esto permite crear acabados en bronce, cobre, latón o aluminio sin los procesos industriales contaminantes tradicionales, ya que se aplica en frío sobre prácticamente cualquier superficie.


Lo fascinante de estos acabados es que responden como el metal auténtico, permitiendo pátinas y oxidaciones naturales que dotan de vida a cada pieza, cada mueble restaurado o cada pared.

Texturas que dialogan con la biofilia

Las texturas son las protagonistas de mis obras artísticas, utilizando principalmente morteros a la cal y cementosos. Estos materiales no solo son estéticamente impactantes, sino que:

  • Son transpirables y regulan la humedad del ambiente

  • Tienen propiedades bactericidas naturales

  • Absorben CO₂ durante su ciclo de vida

  • Conectan emocionalmente con nuestra necesidad innata de vincular con lo natural


El diseño biofílico: más allá de la estética

El diseño biofílico busca recuperar nuestra conexión emocional con la naturaleza dentro de espacios construidos. Durante mis colaboraciones con estudios de arquitectura e interiorismo para proyectos en Madrid, Barcelona, Dubai o París, he podido comprobar cómo este enfoque transforma radicalmente la experiencia de un espacio.

Las texturas inspiradas en formas orgánicas, los acabados que imitan patrones naturales y los materiales que envejecen con dignidad son elementos que aportan:

  • Bienestar físico y emocional: Espacios que reducen el estrés y mejoran la concentración

  • Durabilidad: Materiales nobles que envejecen ganando carácter

  • Estética atemporal: Más allá de modas pasajeras, lo natural siempre permanece


La sostenibilidad como valor añadido

En mi experiencia con clientes particulares y marcas premium, he observado cómo la sostenibilidad ha pasado de ser una característica adicional a convertirse en un valor fundamental. Los espacios comerciales de lujo ya no solo buscan impactar visualmente, sino transmitir un compromiso genuino con valores que resonarán con su público objetivo.

Gracias a que nunca dudé en invertir en I+D, como comenté en una entrevista reciente, hoy podemos ofrecer soluciones que combinan:

  • Acabados exclusivos y personalizados

  • Materiales de bajo impacto ambiental

  • Durabilidad excepcional

  • Carácter único y artístico


El futuro: tecnología y tradición artesanal

Como mencionaba en una reciente entrevista: "Con el tema de la tecnología y los avances tecnológicos, con las máquinas que hoy en día se pueden hacer millones de cosas, no deja que intentamos siempre mirar para atrás y hacer cosas con materiales orgánicos, materiales que no contaminan."

Esta dualidad entre innovación y tradición marca el camino a seguir. Los proyectos más exitosos en los que hemos participado combinan perfectamente:

  • Técnicas artesanales transmitidas de generación en generación

  • Innovaciones tecnológicas que mejoran prestaciones

  • Materiales sostenibles con acabados contemporáneos

  • Conexión emocional a través de texturas táctiles


El arte que transforma lo que nos rodea

Llevo más de dos décadas metido en esto, y te digo algo: nunca ha sido tan emocionante como ahora. Ver cómo se encuentran el arte, la sostenibilidad y lo funcional... esto está cambiando totalmente los espacios que pisamos a diario.


Nunca me he visto como "solo un pintor" —prefiero considerarme un aplicador de criterios decorativos— y lo que busco sigue siendo lo mismo desde el primer día: crear algo que se sienta, que transforme cuatro paredes en un lugar con personalidad propia. Y hacerlo respetando lo que nos rodea, apostando por lo genuino.


¿Y tú? ¿Has probado ya a incorporar elementos naturales en casa? ¿O hay algún acabado o material que te llama especialmente la atención? Cuéntame tu experiencia o pregúntame lo que quieras saber. Me encantaría ver qué podemos crear juntos en tu próximo proyecto.


Si te interesa ver más sobre estos acabados y otros trabajos, puedes seguirme en Instagram como Daniel Perandres o echar un vistazo a nuestra web. Las texturas tienen mucho que contar, solo hay que saber escucharlas.

 
 
 

Kommentare


bottom of page