top of page

VeroMetal®: Cuando el Metal Cobra Vida en Tus Manos

Hace unos años, cuando empecé a trabajar con VeroMetal®, la gente me miraba como si estuviera loco. "¿Metal líquido? ¿En serio, Daniel?" Me lo decían hasta mis clientes más fieles. Y la verdad, no los culpaba. Después de más de 25 años aplicando todo tipo de acabados, yo mismo tardé en creerme lo que estaba viendo con mis propios ojos.


Pero ahí estaba. Metal real. Auténtico. Aplicándose como si fuera pintura.


El Momento en que Todo Cambió


Recuerdo el primer proyecto donde usé VeroMetal®. Era para una famosa marca de tiendas, y me pidieron unos estantes y escaleras con acabados metálicos. Cuando me lo dijeron, pensé: "Esto es imposible con métodos tradicionales". La posición, el peso, las altura, el coste, los tiempos... No cuadraba por ningún lado.

Fue entonces cuando descubrí esta tecnología holandesa que parecía sacada de un laboratorio del futuro. VeroMetal® no es una imitación de metal, no es un efecto que parece metal. Es metal de verdad, con partículas metálicas reales, que se puede aplicar en superficies donde nunca habríamos podido poner metal antes.


Más que una Técnica, es una Filosofía


Lo que más me fascina de VeroMetal® es que respeta la esencia del metal. Si aplicas cobre, se oxida como el cobre. Si trabajas con bronce, patina como el bronce. Le puedes hacer lo que harías con una plancha de metal tradicional: lijarlo, pulirlo, oxidarlo... pero con la libertad de aplicarlo sobre cualquier forma, cualquier superficie.


En mis obras de arte, esto ha sido revolucionario. Esas texturas que creo, esos relieves orgánicos que tanto me gustan, ahora pueden tener la nobleza del metal real. Ya no tengo que conformarme con efectos. Es metal, punto.


La Magia está en los Detalles


Cuando trabajo con VeroMetal® en proyectos para marcas como Louis Vuitton o Dior, no estoy solo aplicando un acabado. Estoy creando una experiencia. El cliente que toca esa superficie nota la autenticidad inmediatamente. No hay trucos, no hay engaños. Es la diferencia entre una foto y estar ahí.

Para Louis Vuitton en Dubai, por ejemplo, usamos latón que evocaba sus baúles históricos. No era solo estética; era crear un puente emocional entre el pasado de la marca y el presente de la tienda. Hace poco vi la tienda de París y tuve un flashback de este trabajo.


Por qué me Convertí en Formador


La verdad es que me enamoré tanto de esta técnica que necesitaba compartirla. Cuando VeroMetal® me propuso ser formador oficial en España, no lo dudé ni un segundo. Era como si me hubieran dado las llaves de un secreto que podía cambiar la forma de trabajar de muchos aplicadores.


No es solo por la técnica en sí. Es por lo que permite crear. Superficies curvas que antes eran imposibles, efectos únicos, soluciones sostenibles... Todo manteniendo esa autenticidad que tanto valoramos los que venimos del mundo artesanal.


Lo que Viene


Ahora estoy experimentando con aleaciones que no existen en la naturaleza. Mezclas de metales que solo son posibles con esta tecnología. Es como ser un alquimista del siglo XXI, pero con los pies en la tierra y las manos manchadas de metal real.


En mis próximas obras quiero explorar texturas biomórficas, patrones que imiten la naturaleza pero con la nobleza del metal. Es emocionante pensar en las posibilidades.


El Toque Humano en la Era Digital


Al final, en un mundo donde todo tiende a lo digital, técnicas como VeroMetal® nos recuerdan la importancia de lo táctil, de lo auténtico. Mis clientes no solo ven el acabado, lo sienten. Y esa es una experiencia que ninguna pantalla puede replicar.


Porque al final del día, por muy avanzada que sea la tecnología, lo que importa es la emoción que provoca. Y cuando alguien toca una superficie que he trabajado con VeroMetal® y me dice "esto es increíble", sé que no estamos hablando solo de técnica. Estamos hablando de magia hecha realidad.


Si quieres conocer más sobre mis proyectos con VeroMetal® o estás interesado en formarte en esta técnica revolucionaria, puedes contactarme. Siempre hay algo nuevo que descubrir en este fascinante mundo del metal líquido.

 
 
 

Comments


bottom of page